El Horno de Luna es todo un referente en la elaboración de pan en Alcalá de los Gazules, pueblo que goza de un gran prestigio por la calidad de sus panes. Famoso es su “pan cateto”, su preciado pan moreno y molletes con matalahúva hechos en horno de leña. Se trata de uno de los obradores más antiguos de la comarca de la Janda, ya que se tiene constancia de su existencia desde 1866, cuando Pedro “Pileta“ y su esposa, Ana Fernández Lechugo, lideraran un horno y una tarea, la de elaborar pan, que hoy alcanza la cuarta generación dedicada a tales labores.
Aunque tiempo atrás el obrador era conocido como “Horno Pileta”, mote o apodo del marido de la fundadora, cuando al frente del mismo le sucedió su hijo Francisco Fernández y su esposa Juana Luna, sería tal la fama y prestigio que alcanzaron sus panes y duces que popularmente fue rebautizado como “Horno Luna”, el horno de Juana Luna, adquiriendo el apellido de la mujer que lideraba su funcionamiento y buen hacer.
Con las recetas familiares, una producción artesanal y la solera de un horno con más de siglo y medio de vida, el Horno de Luna elabora con una materia prima de primera calidad uno de los mejores panes de la comarca. Con harina del histórico Molino Escalona y el Vaporcito del Puerto de Santa María, Encarnación Fernández amasa y elabora, con día a día y con gran pasión el pan de campo, los molletes de matalahúva, las tortas a pellizcos, los mantecados y las magdalenas gigantes que les otorga un gran prestigio. Un producto de calidad que les sigue afianzando como referentes del pan y los dulces tradicionales de Alcalá de los Gazules, con la singularidad d que sus productos solo pueden ser adquiridos en su establecimiento, ese pequeño y coqueto obrador y despacho ubicado en el callejón Bernardino, a los pies de un pequeño patio.
El Horno Luna no solo ha vencido al tiempo, también resistió el bombardeo del que fue objeto el 26 de julio de 1936, durante la Guerra Civil, la Calle Las Brozas, calle contigua al obrador, y en el que se vio muy afectado parte del edificio en el que se alberga el horno. El Horno Luna resiste a base de buen pan y buenos dulces.
Además de elaborar pan y dulces, se aprovechaba y aprovecha el calor del horno, tras cocer el pan, para cocinar carnes y otros productos, lo que suponía una ayuda económica importante y complementaria a la de la venta del pan y los dulces.
El Horno de Luna permanece activo gracias a la entrega y dedicación de Encarnación, pero además persiste en el recuerdo, la añoranza y la irresistible visita de quienes algún día se vieron obligados a emigrar y que cada vez que regresan no pueden evitar pasar por el Horno y llevarse su pan y sus dulces. Como popularmente dicen los que vuelven, vienen “a ver a la virgen y al horno”.
El Horno de Luna es historia del pan de campo, leyenda viva de los dulces de siempre, un rincón que desborda sabor, aroma y textura callejón abajo, inundando todo un pueblo.
HORNO DE LUNA | ||
Dirección: | Callejón Bernardino, s/n | |
Localidad: | Alcalá de los Gazules | |
Teléfono: | 956 413 115 | |
Email: | ||
Web: |