Colorida, graciosa y elegante habitante de nuestras planicies (la verás cruzando carreteras y caminos), junto al conejo, la perdiz roja es uno de los bocados más preciados que genera la caza menor en la comarca de La Janda.
Con una alimentación rica en hojas, semillas y plantas herbáceas, la perdiz nos regala una carne magra de sabores muy marcados y saludables, favoreciendo un cocinado muy variado, desde el tradicional y exquisito estofado, hasta su elaboración al horno y rellena; sin olvidar una de las recetas más antiguas asociada al producto, el escabeche.
Con gran arraigo en las cocinas de La Janda, en pueblos como Paterna de Rivera existe un rico y variado recetario en torno a esta ave de vuelos fugaces, gestado en gran medida tras la Guerra Civil, cuando la perdiz roja se convirtió en uno de los grandes sustentos para muchas familias.
Su periodo de caza arranca en octubre, momento ideal para dejarse conquistar por las apetitosas propuestas de ventas, bares y restaurantes de La Janda, ¡no digas que no te lo avisamos!