La comarca de la Janda ha sido un territorio muy ligado al cultivo del olivo con importantes olivares en las zonas de San José del Valle, Medina Sidonia y el entorno de Conil de la Frontera, donde en la actualidad encontramos referencias con cierta tradición y otros olivares emergentes que empiezan a dibujar el paisaje comarcal dinamizando la economía de las localidades circundantes, como es el caso del entorno del término municipal de Medina Sidonia y Paterna de Rivera.
La especie oliva seleccionada, las propiedades de la tierra donde están los cultivos, cerca de la sierra por un lado, en plena campiña y cerca del mar por otro, otorgan y dan a estos cultivos y al producto final, la singularidad que les diferencia del resto de productos de su mismo género, en calidad, sabor y esencia.
En Sancha Pérez, almazara situada entre Conil y Vejer, a escasos 2kms del océano Atlántico, se producen aceites ecológicos, a través de procesos de producción ecológicos, sostenibles y respetuosos con el medio ambiente. En el caso del aceite, se trata de un aceite de oliva virgen extra proveniente de la variedad de oliva arbequina.
En el término municipal de Medina, el Olivar El Herrerillo produce un aceite de oliva virgen extra ecológico de excelentísima calidad y con unas propiedades y valores analíticos al alcance de pocos. El Herrerillo es un olivar ecológico cuya variedad es la Picual y que ha apostado desde sus inicios por la calidad y el respeto medio ambiental por encima de la calidad. Es una empresa familiar que más que un proyecto empresarial viene a ser como una filosofía de vida, un compromiso con nuestro ecosistema.
En el término municipal de San José Del Valle, en las cercanías de Paterna de Rivera, encontramos la Hacienda Parrilla Alta, donde el olivar comparte entorno con viñedos, cultivos de cereales y en cuyo contexto también se crían cerdos ibéricos.