La riqueza gastronómica de Alcalá de los Gazules es indiscutibles, tanto en calidad como en variedad, siendo un referente en la comarca de la Janda, tanto por los ricos productos y el prestigio de los mismos, como por elenco de ventas y restaurantes que salpican su término municipal y que gozan de gran fama entre los amantes de la buena gastronomía.
Entre los productos más reconocidos de Alcalá de los Gazules y su entorno más inmediato, a los pies del Parque Nartural de Los Alcornocales, podemos destacar el pan en todas su variantes, el magnífico queso, las carnes de caza, tanto mayor como menor, las setas, y los dulces con una tradición conventual importante.
En este contexto cultural y gastronómico se organiza la Ruta de la tapa de “Los Alcornocales”, un evento gastronómico que viene a ser el escaparate perfecto de una gastronomía local basada en los productos autóctonos de Alcalá de los Gazules que actúa como atractivo turístico y viene a consolidar a la gastronomía alcalina como una de las más importantes de la Comarca dela Janda.
Este interesante evento gastronómico se suele celebrar en primavera, a finales del mes de abril, y se presenta como una acción de promoción y difusión de las excelencias gastronómicas de Alcalá y de apoyo al comercio y a la hostelería alcalaina.
Durante un fin de semana Alcalá abre sus puertas y su despensa a turistas y visitantes que quieren vivir una sensacional experiencia gastronómica con la degustación de platos y tapas elaboradas con productos de primerísima calidad y autóctonos de la zona: carnes de caza, retinto, quesos, setas, revueltos de tagarninas, espárragos...
En la ruta participan alrededor de una veintena de establecimientos que ofrecen tapas y platos elaborados para la ocasión y que vienen a exaltar la riqueza gastronómica de este rincón jandeño. Así mismo, se establece un concurso en el que se elige la mejor tapa incluida en su carta y que eligen a modo de votación los comensales y clientes.
Se trata de una jornadas gastronómicas donde los sabores inundan las calles de Alcalá y en las que los protagonistas son los productos de la tierra y los fogones de los restaurantes y ventas alcalainas.